Estamos acostumbrados de usar los aceites esenciales para curarnos o para la cosmética, incluso para la cocina; pero sabéis que también podemos tratar nuestras plantas con ellos?
El uso de los aceites esenciales en la agricultura es bastante reciente. Uno de los precursores es Eric Petiot. Sus trabajos nos han permitido identificar algunos de los principios activos de los aceites esenciales
Los ésteres alejan y disminuyen el desarrollo de las plagas.
Las lactonas frenan el desarrollo de los parásitos (ácaros, insectos, nematodos...)
Los flavonoides frenan el desarrollo de los champiñones.
Los ácidos perturban el desarrollo de las plagas y estimulan las defensas del vegetal.
Los aceites esenciales son rápidamente biodegradables (algunos más que otros)
Atención!
Los aceites esenciales contienen principios activos de forma muy concentrada. Pueden tener una toxicidad muy elevada y agotar la planta tratada si no se usan con precaución.
Reservar su uso para los casos difíciles, casos en los que las soluciones BIO clásicas (purines y decocciones) han mostrado sus límites.
Si este tema os interesa también podéis consultar los consejos de Brigitte Lapouge-Déjean.
0 comentarios: